
Pagar a cambio de protección tampoco es una sorpresa. Es una práctica habitual que llevan a cabo los países que envían contingentes a zonas calientes, sobre todo si tienen limitada su capacidad para disparar o defenderse. Algunos de ellos han desembolsado grandes cantidades de dinero para evitar bajas entre sus soldados. Los gobiernos occidentales saben muy bien que no son bien recibidas por la opinión pública de sus respectivos países. En el caso italiano, cabe preguntarse si el supuesto hecho de que las tropas italianas estuvieran exentas de cualquier ataque terrorista en el país de los cedros aumentó la probabilidad de que los militares españoles fueron escogidos como blanco. Nunca lo sabremos.
Ahora es España quien negocia para proteger a sus tropas. Según Debka ha habido un acercamiento secreto entre agentes españoles y miembros de Hezbolá en Beirut tras el ataque terrorista del pasado 24 de junio, en el que murieron seis soldados. Los intermediarios españoles quieren llegar a un acuerdo para proteger a nuestras tropas. Sin duda la situación en el Líbano es extremadamente peligrosa pero ¿ya no confía ZP en la misión de la ONU? ¿A cambió de qué se va a negociar? ¿A qué precio?
GEES. Libertad Digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario